La psicología del color es un campo de
estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana el
estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual
en el diseño arquitectónico, la moda, la señal ética y
el arte publicitario
Orígenes
Si bien la psicología del color tuvo además
incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se
expresaba y sintetizaba simbólicamente.
Entre muchos ejemplos, en la antigua
China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo,
blanco y negro, reservando el amarillo
para el centro. (por tanto, el amarillo fue tradicionalmente el color del
imperio chino).
De igual forma, los mayas de América central relacionaban este, sur, oeste, norte, con los colores rojo,
amarillo, negro y blanco respectivamente, reservando el verde para el centro.
Bases de la psicología del color
El precursor de la psicología del color, sin
embargo, fue el poeta y científico alemán Johan Wolfgang Von Goethe (1749-1832) que en su
tratado "Teoría del color" se opuso a la visión
meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende
también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los
mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que
vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de
acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto. De
aquí en más, el problema principal pasó a ser la subjetividad implícita en este concepto novedoso.
Sin embargo, tal subjetividad no radica en los
postulados de Goethe, sino en la misma base física del concepto de color, que
es nuestra percepción
subjetiva de las distintas frecuencias de onda de la luz, dentro del espectro visible, incidiendo sobre la materia.
Colores Fríos
El frío remite al azul en su máxima saturación. En
su estado mas brillante es dominante y fuerte. Los colores fríos nos recuerdan
el hielo y la nieve. Los sentimientos generados por los colores fríos azul,
verde y verde azulado son opuestos a los generados por los colores ardientes;
el azul frío aminora el metabolismo y aumenta nuestra sensación de calma
Colores Claros
Los colores claros son los pasteles más pálidos.
Toman su claridad de una ausencia de color visible en su composición, son casi
transparentes. Cuando la claridad aumenta, las variaciones entre los distintos
tonos disminuyen.
Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, suavidad y fluidez. Se parecen a las cortinas transparentes de una ventana, y envían un mensaje de distensión. Son el color marfil, rosa, celeste, beige
Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, suavidad y fluidez. Se parecen a las cortinas transparentes de una ventana, y envían un mensaje de distensión. Son el color marfil, rosa, celeste, beige
Colores Oscuros
Los colores oscuros son tonos que contienen negro
en su composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los
colores oscuros son concentrados y serios en su efecto. En cuanto a las
estaciones, sugieren el otoño y el invierno. Combinar juntos los claros y los
oscuros es una manera común y dramática de representar los opuestos de la
naturaleza, tales como el día y la noche.
Colores brillantes
La claridad de los colores brillantes se logra por
la omisión del gris o el negro. Los colores azules, rojos, amarillos y naranjas
son colores de brillo pleno. Los colores brillantes son vívidos y atraen la
atención. Un bus escolar amarillo, un racimo de globos de colores, el rojo de
la nariz de un payaso nunca pasan inadvertidos. Estimulantes y alegres, los
colores brillantes son colores perfectos para ser utilizados en envases, moda y
publicidad
Cada Color:
Amarillo
Significa
envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja
constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del
azufre) y traición.
Es el color de la luz, el sol, la acción, el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.
Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.
Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
Es el color de la luz, el sol, la acción, el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.
Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones.
Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
Naranja
Actúa
como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y
exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en
pequeñas extensiones o con acento, pero en grandes áreas es demasiado atrevido
y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva.
Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro, opresión.
Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro, opresión.
Rojo
Se
lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera, tiene un
temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, más
que por la reflexión.
Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, así mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.
Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el más saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.
Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.
Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, así mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.
Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el más saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.
Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.
Violeta
Significa
martirio, misticismo, tristeza, aflicción, profundidad y también experiencia.
En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.
Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor.
En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.
Mezclado con negro es deslealtad, desesperación y miseria. Mezclado con blanco: muerte, rigidez y dolor.
Azul
Se lo
asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior
y está vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones
profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y
simboliza la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad. También
significa descanso, lasitud.
Mezclado con blanco es pureza, fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia.
Mezclado con blanco es pureza, fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia.
Verde
Significa
realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.
Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía.
Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.
Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.
Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía.
Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.
Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.
Blanco
Es
el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos
los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia,
significa paz o rendición.
Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa.
Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.
Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa.
Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia.
Negro
Símbolo
del error y del mal. Es la muerte, es la ausencia del color. Estiliza y acerca.
También transmite nobleza y elegancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario